Culionator: Manteniendo Viva la Escena Grind-Gore en Nicaragua

Culionator ha emergido en la escena grind-gore de Nicaragua para mantener vivo este movimiento y dejar una huella en la escena metalera nacional.

Culionator Manteniendo Viva la Escena Grind-Gore en Nicaragua

Culionator nace en un ambiente de camaradería y humor entre amigos. La banda encuentra en el grind-gore la forma perfecta para plasmar sus ideas y ocurrencias con mucha creatividad. Lo que comenzó como una idea surgida entre risas y bromas, pronto se convirtió en un proyecto musical serio.  «Le enseñamos a otros amigos la primera canción y les cuadró, así que nos rifamos a hacer más rolas», nos comentó Engel. Así fue como Culionator se embarcó en la misión de crear un repertorio que combinara la irreverencia del grind con su propia dosis de ingenio.

Detrás del nombre de la banda se esconde una anécdota divertida. Surgido de un apodo atribuido a uno de los miembros, el término «Culionator» nace de una interpretación jocosa sobre las hazañas amorosas de uno de sus integrantes. Aunque la historia real dista mucho de la realidad, este curioso episodio sirvió de chispa para bautizar a la banda, que adoptó el nombre con humor. De esta forma, Culionator encontró en su peculiar nombre una identidad única y un motivo más para destacar en la escena del grind-gore de Nicaragua. 

Culionator, Manteniendo Viva la Escena Grind-Gore en Nicaragua| Cortesía de la banda |

Integrantes de Culionator

Los fundadores de la banda son Jose Carlos Nicaragua (Guitarra y Composición) y Engel Tapia – (Vocal y Composición), ahora han completado su alineación con los músicos; Robin Aguilera (Bajo) y Rafael Rocha «Payosama» (Batería).

«Bueno, llevo aproximadamente 3 años de conocer a José Nicaragua, nos llevamos salvaje como amigos y eso ha sido muy importante al momento de colaborar en este proyecto, ya que las ideas fluyen naturalmente, de hecho algunas canciones llevan diálogos como intro, nosotros hacemos las voces; así que es algo que disfrutamos mucho cuando estamos componiendo», nos dijo Engel.

Primer Álbum "Las Crónicas del Pisón"

La banda espera que con su primer álbum «Las Crónicas del Pisón», más de alguno se sienta identificado con las canciones. Son 11 rolas las que componen la primera producción discográfica de la banda. Y está disponible tanto en YouTube como en Spotify

Prácticamente este álbum fue elaborado en 2 semanas, «todos los días teníamos algo para grabar, José se encargaba de grabar guitarra, bajo, batería (programada) y de hecho algunas rolas llevan teclados, y yo tenía que movilizarme a grabar voces a su casa, nuestras grabaciones son caseras por decirlo así, ya que no fuimos a ningún estudio, pero si usamos programas de calidad para que las canciones se escuchen potentes», enfatizó Engel. 

Escucha Aquí El Álbum

Escena Grind-Gore de Nicaragua

La visión de Culionator sobre la escena de grind-gore en Nicaragua destaca la importancia del apoyo y la promoción de este género musical en Nicaragua. Con la experiencia previa de Engel en «Los Cerdos De La Parroquia», la banda reconoce la disminución en el número de bandas de grind en los últimos años. Sin embargo, señalan la presencia de destacadas agrupaciones como BDSM y Grindigena Nicaragua, que han dejado una marca indeleble en la escena local a lo largo de los años.

Culionator aboga por la necesidad de abrir más espacios para el grind-gore, fomentando así el surgimiento de nuevas bandas y garantizando la continuidad del género en el país. Desde su perspectiva, la clave radica en impulsar la participación de la comunidad musical y crear un ambiente donde la música no solo se escuche, sino que también se viva y se disfrute plenamente en cada presentación en vivo. 

Planes a Futuro: Próximo Concierto

La idea de Culionator empezó como un proyecto de estudio, «pero realmente estamos considerando tocar en vivo, ya que hemos visto que hay buena aceptación de la gente, ya nos han preguntado que para cuando el descuere en vivo, eso nos ha animado», nos comentó Engel. 

Ahora Culionator hará su debut en la Edición XI del RIGO FEST, un evento producido por Catedral Musical y que se llevará a cabo el próximo 05 de mayo del 2024, el evento será en Ron Kon Rolas. 

José y Engel, Fundadores de Culionator | Fotografía: Cortesía de la Banda |

Redes Sociales Culionator

Freda Galeano revela los detalles de «Hoy», su debut en solitario

 «Ha sido muy cómodo y gratificante este proceso, me he sentido muy segura y la idea es seguir haciendo música»…

Acerca de Freda Galeano

Freda Galeano es una artista nicaragüense que se ha destacado en la escena de la música nacional, forma parte de la banda Enbucle y actualmente, ha decidido iniciar su proyecto como solista.

Su primer sencillo es «Hoy» y ya se encuentra disponible en las plataformas musicales. Conversamos con Freda acerca de este nuevo material y el inicio de su carrera como solista. 

Freda Galeano | Foto: Cortesía de la artista |

La inspiración detrás de "Hoy"

Freda nos comentó que su primer sencillo en solitario, “Hoy” surge como un reflejo de su proceso evolutivo personal. Para ella, la canción representa un recordatorio de que “los cambios no son necesariamente malos y siempre se puede sobrellevar la vida con un poco de música”.

 

Escucha el Primer Sencillo de Freda Ahora

El Proceso de Producción de "Hoy"

Acerca de la producción de su primer sencillo, Freda nos revela que contó con la colaboración de destacados talentos. Trabajó en estrecha colaboración con Héctor García, un reconocido productor audiovisual nicaragüense que reside en Bogotá, Colombia; y con una amplia trayectoria en la industria musical y audiovisual . Además, la canción fue grabada bajo el sello de TMR.


Así mismo, también contó con el apoyo de su hermano y colega musical, Bayardo Díaz, quien contribuyó con su habilidad en la guitarra. Este proceso, según Freda, ha sido muy cómodo y gratificante, “me he sentido muy segura y la idea es seguir haciendo música”.

 

De Banda a Solista: El Camino de Freda

Freda comparte cómo su trayectoria musical ha evolucionado desde su participación en Enbucle hasta su incursión en el mundo de la música en solitario. Enbucle, según nos dijo, “representa una expresión de su juventud en su máximo esplendor”, con un sonido caracterizado por el rock and roll sucio e inquebrantables melodías.

Actualmente, la banda está en proceso de grabación con Bosco Villavicencio, con planes de lanzar un EP próximamente. Actualmente, ya está publicado el primer sencillo titulado «Adrenalina».  

Por otro lado, su proyecto en solitario, surge de una perspectiva más madura y sobria musicalmente, explorando temas de crecimiento, amor y autocuidado. Para ella, ambas facetas son una representación de su identidad, pero le entusiasma la oportunidad de poder expresar nuevas ideas y emociones a través de su proyecto solista mientras continúa explorando y creciendo como artista.

Planes a Futuro

Para ella, la creación de música es más que un simple pasatiempo; “mi método de expresión y terapia es la música”,… Aunque reconoce que la música puede ser una experiencia solitaria en ocasiones, Freda se siente afortunada de contar con el apoyo y la colaboración de su amigo Bayardo Díaz, quien ha estado presente en muchos de sus procesos creativos y ha servido como mentor.

Además, en primicia nos comentó que próximamente saldrá el video de “Hoy” bajo la dirección de Héctor García. Con optimismo y determinación, espera tener muchos años más de vida para seguir dedicándose a lo que ama: hacer música.

Sigue a Freda en sus Redes Sociales

Sigue a Freda en todas sus redes sociales | Foto: Cortesía de Freda |