Galeria Fotográfica: Hierophany en Nicaragua
Fotografía: Jorge Duarte
- Lugar: The Mamuth Pub
- Fecha: 26/08/2025
- Producción: Sonica Conciertos Nicaragua y C.A.
Menú del Álbum Fotográfico
Con profundo pesar, anunciamos el fallecimiento de Nisse Karlén, vocalista y miembro fundador de la influyente banda sueca Sacramentum, quien nos dejó a los 50 años. Recientemente, la banda comunicó que Nisse había decidido partir debido a una larga lucha contra problemas de salud mental
A quienes están atravesando momentos oscuros: por favor, sepan que no están solos, y que pedir ayuda es un acto de valentía. Nisse, gracias por la música, por la pasión y por quedarte en nuestra memoria.
Descansa en paz, leyenda.
CiCLO lanza nuevo EP titulado Claustro de Espera, una propuesta que sorprende a sus seguidores por presentarse en un formato poco habitual en ellos: el acústico. El grupo está conformado por Noel Portocarrero, Juan Carlos Ortega y Bikentios Chávez, quienes siguen nutriendo este proyecto junto al acompañamiento de Javier Ramírez como baterista en las presentaciones en vivo.
El EP reúne seis canciones escritas entre 2023 y 2024, divididas en dos partes, y refleja la inquietud creativa y la constante transformación que ha caracterizado a la banda desde sus inicios.
En palabras de la banda:
Consultados sobre la decisión de explorar un formato diferente, los integrantes de CiCLO explicaron que la búsqueda de un mismo sonido a lo largo del tiempo puede convertirse en una trampa.
La banda también compartió que esta inquietud creativa no solo responde a su propio proceso de transformación, sino también a la importancia de escuchar y nutrirse del trabajo de nuevas generaciones de músicos.
En este sentido, Claustro de Espera se convierte en un reflejo honesto de lo que son hoy, un paso más en un camino que, según dicen, nunca dejará de mutar.
Sobre este proceso, la banda nos comparte:
La grabación se realizó principalmente en Nicaragua, en el Estudio ProMúsica de Nindirí, Masaya, bajo la dirección de Javier Ramírez Gómez. Las baterías y percusiones se registraron en Cataluña, donde vive Bikentios, integrando así dos geografías en un mismo proyecto.
Claustro de Espera está conformado por dos bloques de canciones:
Pecado Capital, Alacrán y Liberación, que integran la primera parte.
Un Tiempo Libre, Al Final y Diluvio, que completan la segunda sección.
Cada tema surge, según la banda, de los sentimientos más íntimos que la vida les ha llevado a experimentar. Y aunque no buscan inducir emociones específicas en su público, sí celebran la posibilidad de que cada escucha encuentre su propio significado.
Fallen Monster resalta que el tema invita a la calma y a tomar la vida a un propio ritmo.
Sobre la grabación vocal, la vocalista añadió:
La escena indie nicaragüense suma una nueva propuesta con Alonso Quijano, una banda que recientemente lanzó sus dos primeros sencillos en plataformas digitales. El proyecto nació de las ideas de Jonathan, baterista de la agrupación, quien llevaba años pensando en dar vida a un proyecto con un concepto particular.
Actualmente, la alineación está conformada por Linda en el bajo, Jonathan en la batería, Edgar y William en las guitarras, y Gonzalo como vocalista y guitarrista. Sobre sus influencias, comentan que no se basan en bandas en particular, sino en géneros musicales:
Con dos sencillos ya disponibles, la banda describe que su álbum en construcción será una narrativa emocional que aborda diferentes facetas del amor.
En estas letras, Alonso Quijano refleja sentimientos como “amor, desamor, añoranza, melancolía, deseo…”. La recepción del público ha sido positiva:
La agrupación trabaja actualmente en su primer disco, cuyo nombre será “Lo que extraño no existe”. Todas las canciones ya están compuestas y se encuentran en proceso de grabación.
El álbum pretende integrar concepto lírico y musical: “Son como pregunta y respuesta. Tenemos una estructura lírica y los muchachos construyen la canción alrededor de eso”. La banda proyecta lanzar el disco antes de finalizar el año.
En los próximos meses, la agrupación planea lanzar más música y debutar en vivo con un concierto organizado por ellos mismos.
Además, se vienen más estrenos: “En este mes tenemos programado un lanzamiento más y el mes siguiente un último lanzamiento previo al disco. Cuando volvamos a publicar un trabajo más, va a ser el álbum completo”.
Finalmente, la banda comparte que ya trabajan en un segundo proyecto: “Hasta el momento tenemos en el cronograma el primer álbum que tiene por nombre «Lo que extraño no existe» y posteriormente nuestro segundo trabajo de producción, un EP que ya estamos componiendo”.
Segunda Gala Bateristas 2025:
La Segunda Gala Bateristas 2025 será un grandioso evento para la Academia de Batería Tony Vásquez. El próximo 29 de agosto, a partir de las 6:00 PM en Pizzería Rock Munchies, se celebrará la graduación del segundo trimestre de la academia, reuniendo a bateristas experimentados y a la nueva generación de talentos que están forjando su camino en la música.
La gala no es solo una ceremonia de graduación, sino también una oportunidad para que los asistentes disfruten de presentaciones de bateristas con gran trayectoria en la escena nacional, como; Alejandro Mejía, Javier Ramírez, Uriel Urbina, José Luis Estrada y Milton Hernández, todos músicos destacados del rock nicaragüense.
Junto a ellos, se presentará la nueva generación de talentos que está dando de qué hablar, entre ellos Orlando Vargas, Dani Martínez, Nicole Cox y los alumnos más destacados de la academia en este trimestre.
Este mismo espíritu de apoyo y superación es lo que la gala busca transmitir a cada baterista que participe, recordando que el talento crece cuando se cultiva con trabajo en equipo
En esta edición, la gala rendirá un homenaje especial al maestro Adán Sánchez Vega, un referente y formador de generaciones de bateristas en Nicaragua.
Su dedicación, virtuosismo y generosidad al compartir conocimientos han dejado una gran huella en la escena musical del país, y esta celebración busca reconocer públicamente su invaluable aporte. Nos comentó Tony Vásquez
De igual manera, Tony nos comenta que gracias al respaldo de empresas, familias y amigos, la Segunda Gala Bateristas 2025 se consolida como una plataforma para que jóvenes músicos muestren su talento, aprendan de los grandes y fortalezcan sus lazos en la escena musical de Nicaragua.
Más que un evento, es un homenaje a la pasión por la música, una invitación a compartir experiencias y una celebración de la batería como arte y como medio de expresión.






