
Mangosuhi ha emergido con una gran fuerza creativa en la música y ha evolucionado a lo largo de los años, fusionando géneros de manera innovadora y dejando una marca distintiva en la escena musical de Nicaragua

Acerca de la banda
En el vasto universo musical, la banda esteliana Mangosuhi brilla con luz propia. Esta banda, formada por los talentosos músicos: Ernesto Salinas (bateria), Carlos Mairena (bajo), William Valenzuela (teclados), Osman Valenzuela (Saxofón), Aristides Montoya (guitarra principal) y Enoc Valenzuela (voz y guitarra); ha logrado cautivar a sus seguidores con su sonido único.
Fundada en el año 2019, Mangosuhi ha evolucionado continuamente, fusionando diferentes géneros para crear un sonido auténtico y ecléctico.. «Somos una banda de rock, que toma distintos elementos de subgéneros como la psicodelia, el grunge, pop, indie. Entre bandas que influyen mucho en el sonido estarían algunos como : Mac Demarco, Diiv, Squid, Vinyl Williams, Beach Fossils, entre otros», nos comentó Enoc, con quien conversamos para conocer más acerca de la banda.

Nuevo EP "AI Love"
Como adelanto al EP, Mangosuhi lanzó el single, «Krisi Siknis»; «Una canción que venía siguiendo la línea de nuestros lanzamientos anteriores, partiendo del concepto de la locura de la selva en El Caribe de Nicaragua. El cual tiene el nombre de krisi siknis o grisi siknis, es una historia sobre un personaje siendo perseguido y tentado por la locura», nos comentó Enoc. Esta rola sirve como una introducción intrigante al mundo sonoro que explorarán en su nuevo EP «AI Love»
El muy esperado EP está disponible desde hoy 1 de febrero de 2024, contiene 4 canciones inéditas que rondan los temas del amor moderno digital, redes sociales, tecnología y la soledad del humano en esos horizontes. Este proyecto promete llevar a los oyentes a un viaje emocional a través de sonidos futuristas y letras profundas. El EP ya está disponible en todas las plataformas de la banda.
Escucha ahora el Nuevo EP
Experiencia en la escena musical
Mangosuhi ha compartido escenarios con numerosas bandas y ha participado en eventos emblemáticos. «Nuestras mejores experiencias han sido en la fiesta de la música de la Alianza Francesa, y el Santito Fest, también fue una bonita experiencia compartiendo por primera vez en Managua hace algunos años ya», nos dijo Enoc.
Para ellos lo más complicado de hacer música actualmente es invertir en conciertos en vivo, «se cuenta con muy pocos locales y salas de conciertos, al ser inexistentes empujan al gremio a apalancarse con restaurantes y bares que no suelen tener las mejores condiciones para eventos y suelen tener cero presupuesto para situaciones de ese tipo, se vuelve una inversión cansada a largo plazo»…
Planes a futuro
Para la banda esto solo es el inicio, y desde ya tienen planes para su nueva producción musical. «A parte de nuestro EP “Ai Love” estaremos trabajando más constante en nuestro material grabado, nuevas canciones, un álbum 2025, y puro trip audiovisual», finalizó Enoc.
Los seguidores pueden esperar más sorpresas y noticias de Mangosuhi en los próximos meses.